Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

Origen de los Ordóñez en la villa de Andosilla

Imagen
A comienzos del siglo XVI Alonso Carrillo de Peralta habitaba el Castillo Palacio de Marcilla; antes que él  ya lo había habitado su abuelo, Mosen Pierres de Peralta  y su madre Juana, que contrajo matrimonio con Troilo Carrillo, hijo del Arzobispo de Toledo. En aquel entonces casi todas las villas de Navarra contaban con una fortaleza para defenderse de los asedios castellanos y franceses, más aún en Peralta que había sido la residencia de los Peralta antes de pasar a vivir a Marcilla. Así pues en Peralta el castillo palacio estaba regentado por un Alcaide de confianza de la familia y esa labor fue llevada a cabo por Pedro Ordóñez, Alcaide de la mencionada fortaleza y antes que él había ocupado ese cargo su padre Fernando Ordóñez, dueño y originario de la casa llamada de los Ordóñez en Peralta. Justo por aquel entonces, Pedro estaba recién casado con María ...

ESCUDOS, ¿TENGO EL MÍO?

Imagen
¿Cuál es mi escudo? , ¿cómo es mi escudo? , son preguntas que nos hacemos antes de investigar en nuestra genealogía. Todos tenemos un apellido concreto pero no por ello todos los que se apellidan igual tienen el  mismo escudo, de hecho muchas veces encontramos varios escudos para  un mismo apellido ¿cuál es el nuestro? Muchas veces la respuesta es, ninguno. En la Edad Media los escudos se concedían a las personas, bien por ser "ricohombre" es decir tener mucho dinero y poder,  o bien por haberlo ganado en servicios a un Rey.  Los títulos nobiliarios comienzan por los títulos reales que son los que posee el  Rey o su familia, título de Rey, Reina e Infantes y el heredero del título real que es príncipe o princesa. Otros títulos de la casa real son los que se conceden con carácter vitalicio a familiares del Rey, de hecho él es el que los concede y no son hereditarios, en el momento del fallecimiento del poseedor del título, éste desaparece.  Luego ...